lunes, 13 de octubre de 2025

Estaciones de aprendizaje

 

¡Hola compis! 

La semana pasada hicimos estaciones de aprendizaje dedicadas al trabajo de las sílabas.

Divididos en cuatro grupos de 4 alumnos, realizamos 4 estaciones, por las que fuimos rotando cada 10 minutos. 

Las estaciones fueron las siguientes: 


Jugamos con Úrsula a clasificar palabras según el número de sílabas. Trabajando así las monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
Podéis descargar el material pinchando aquí


Jugamos al juego de Club A de "Luca el escritor", en el que trabajamos conceptos como: consonantes, vocales y sílabas.

Aquí podéis ver cómo se juega: Aprende a jugar

Podéis adquirirlo en la web de Aula en Juego: pincha aquí


Trabajo en el cuaderno: clasificamos palabras según el número de sílabas. 

¡Palabrea! Un juego para trabajar el vocabulario, así como los campos semánticos. 

Puedes adquirirlo aquí.


¡Espero que os sean de utilidad los materiales! La próxima semana os enseño nuevos materiales para estaciones. 


viernes, 10 de octubre de 2025

Kit de detectives

 

Hoy os comparto uno de esos materiales que encienden la chispa del aprendizaje.

En el último reel os enseñé la maleta misteriosa que llegó a clase junto a una carta de la Agencia ACME, dando inicio a una aventura llena de curiosidad, emoción y trabajo cooperativo.

Dentro del maletín encontraréis:

- Un cuaderno de campo para registrar pistas, observaciones y descubrimientos.

- Un pasaporte de viaje para sellar en cada misión.

- Y un carnet de detective, la acreditación oficial de nuestros pequeños agentes.

💼 Todo el material, junto con la carta completa, ya está disponible aquí .

miércoles, 8 de octubre de 2025

Descansos activos mates

 


✨ ¡Hoy os traigo otro descanso activo para la clase de matemáticas! 

Se trata de un juego cooperativo en el que lanzamos un globo 🎈.

👉 Quien lo recibe debe continuar una secuencia numérica (2,4,6,8…, 3,6,9…, 10,20,30… etc.) y pasarlo rápidamente a otro compañero/a.

La clave: si el globo se cae o alguien falla la serie… ¡pierde el grupo!

Una forma divertida de trabajar cálculo, memoria y concentración mientras nos movemos y reímos. 

Podéis acceder al material aquí

Feliz día

lunes, 6 de octubre de 2025

Estaciones de aprendizaje

 


✨ ¡Hola compis! 


La semana pasada comenzó octubre y con él nuestras clases de refuerzo, las cuales están dedicadas a estaciones de aprendizaje.


En esta clase reforzamos contenidos de lengua y mates que hemos ido trabajando a lo largo de la unidad.


Divididos en cuatro grupos de 4 alumnos, realizamos 4 estaciones, por las que fuimos rotando cada 10 minutos. 


Estas fueron las estaciones:

1️⃣ La primera estación de la semana fue nuestra oca de antónimos. Jugando como a una oca normal, pero con nuestras reglas: 

- Si caíamos en una palabra había que decir su contrario, si acertábamos nos quedábamos, si no volvíamos a la anterior. 

- Si caíamos en escalera subíamos o bajábamos de piso. 

- En los dados volvíamos a tirar.

- Y en la cárcel un turno sin tiras. 

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ.


2️⃣ La segunda fue un memory de sinónimos. Comenzamos buscando en grupo todas las parejas de sinónimos y aprendiendo nuevo vocabulario. Una vez que encontramos todas las parejas, seleccionamos un grupo de ellas, las mezclamos bien y las pusimos bocabajo para realizar el juego del memory ¿Quién conseguirá más parejas? 

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ.


3️⃣¡Palabrea! Un juego para trabajar el vocabulario, así como los campos semánticos. 

Puedes adquirirlo aquí.


4️⃣ ¡Matico! Un juego dirigido a trabajar el cálculo mental: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. ¡Además, trabajas el control inhibitorio!

Puedes adquirirlo aquí.

Espero que os gusten 🩵

viernes, 3 de octubre de 2025

Descansos activos mates

 


✨ ¡Los descansos activos también tienen un lugar en matemáticas! 

Hoy quiero compartir con vosotros/as una propuesta divertida que hemos puesto en práctica: un descanso activo matemático.

✨Consiste en un pequeño reto mental en el que el alumnado piensa un número, hace cálculos sencillos (doblar, sumar, dividir…) y finalmente… ¡adivinamos su resultado! 🔮

Es una manera diferente de mover la mente y el cuerpo entre asignaturas, romper la rutina y mantener la motivación.

Os dejo acceso a la presentación en powerpoint. 

Feliz día

Primer caso de entrenamiento: "La historia de mi vida"

 


¡Nuevo caso de entrenamiento en ciencias!
Nuestros detectives se enfrentaron al “Caso: La historia de mi vida”. 

Como auténticos investigadores, tuvieron que recabar información sobre su propia vida: momentos importantes, anécdotas, recuerdos… y con todo ello crearon su línea del tiempo personal ⏳.

De esta forma, nos hemos ido introduciendo poco a poco en el concepto de historia, para después dar el salto a la prehistoria y seguir investigando cómo empezó todo. 

Os dejo aquí el enlace al material. 

¡Feliz día!


jueves, 2 de octubre de 2025

Primer caso de entrenamiento: Tipos de líneas

En clase de matemáticas no siempre tenemos mucho margen para innovar, ya que seguimos el método Innovamat, que marca unas sesiones muy pautadas. Pero este curso tenemos la suerte de contar con una hora extra de mates… ¡y ahí es donde sacamos a relucir nuestro proyecto de detectives! 

En este espacio planteamos casos de entrenamiento que ponen a prueba las habilidades matemáticas de nuestro alumnado. El primer caso ha sido descubrir los tipos de líneas ¡porque si no las conocen bien, los ladrones podrían robar la clave para hacer el dibujo perfecto! 


Os dejo aquí el acceso al material. 

Feliz día

Estaciones de aprendizaje

  ¡Hola compis!  La semana pasada hicimos estaciones de aprendizaje dedicadas al trabajo de las sílabas. Divididos en cuatro grupos de 4 alu...